Si quieres estar informado de todas las últimas novedades en ofertas y convocatorias no dudes activar tusAlertas Opobusca

Consejos para opositores

Opositar requiere un esfuerzo personal importante. Por eso, a la hora de opositar es importante estar bien preparado. Para ello hemos recopilado una serie de consejos que os resultarán de mucha utilidad a la hora de estudiar.

  • El primer paso es elegir bien la oposición a la que nos vamos a presentar. Es muy importante estar convencido de que hemos hecho la elección correcta porque una vez que empiezas no hay marcha atrás.
  • Pero no basta con saber a que oposición te presentas. Es imprescindible saber cuales son las pruebas a las que tendrás que enfrentar. No requiera la misma preparación una exposición oral, que un examen tipo test, etc…
  • Disponer de temarios actualizados. De una convocatoria a otras los temarios pueden cambiar por lo que es posible que no te sirvan los apuntes que tienes desde que comenzaste a prepararte.
  • Para que no se te escape ninguna oferta o convocatoria tienes que estar bien al día de todas las novedades que vayan surgiendo de tu oposición. Para ello es indispensable saber utilizar el BOE y los demás boletines oficiales, donde encontrarás toda la información sobre fechas de exámenes, plazos de inscripción, pruebas a superar, documentación necesaria, requisitos mínimos…
  • Además del BOE es conveniente usar foros y redes sociales donde puedas contactar con otros opositores y resolver dudas frecuentes. Internet es una fuente inagotable de recursos pero ¡es necesario saber distinguir la información de calidad del resto!
  • A la hora de ponerse a estudiar, sobre todo si los temarios son muy extensos, es importante saber hacer resúmenes y esquemas. Te servirán para aclarar tus ideas, diferenciar los conceptos más importantes y son muy útiles también a al hora de repasar temas ya estudiados anteriormente.
  • Debes cuidar las condiciones ambientales del estudio. Ten un horario prefijado e intenta cumplirlo siempre. Siéntate en una silla cómoda, (pero no demasiado, ¡no te vayas a dormir!) que te permita tener la espalda recta y haz ejercicios oculares periódicamente para descansar la vista.
  • Comer sano y equilibrado aunque no lo creas te ayudará en el estudio, ya que hay muchos alimentos que favorecen la concentración. Además, los alimentos ricos en vitaminas te darán la fuerza necesaria para afrontar largos periodos de estudio.
  • Dormir bien también te ayudará. Lo de dormir unas 7-8 horas al día no es un tópico. Funciona de verdad. Verás como si estas descansado el estudio te cunde mucho más.
  • No te olvides de hacer pequeños descansos en el estudio. Para rendir bien, es necesario contar con periodos en los que puedas desconectar y relajarte un rato.
  • Y por ultimo no te desesperes si no apruebas a la primera. Es normal, opositar es una tarea a largo plazo y muchas veces es bueno presentarse aunque no se esté del todo preparado ya que te permite ir sin nervios al examen y conocer de cerca cuales son las pruebas a superar.

Pero sobre todo, no te rindas. Es importante siempre pensar en positivo. Estar convencido de que puedes lograr tu sueño. Parece un proceso duro, pero el esfuerzo se verá recompensado por todas las ventajas de las que disfrutarás siendo funcionario: un trabajo estable, una buena remuneración, conciliación de la vida familiar, posibilidades reales de promoción, horarios flexibles etc.

Opositar es un camino largo pero merece la pena. ¡Ánimo!

Solicitar Información