Si quieres estar informado de todas las últimas novedades en ofertas y convocatorias no dudes activar tusAlertas Opobusca

Oposiciones 2025: Tu momento ha llegado

La Oferta de Empleo Público 2025 (OEP) ya está en marcha. Con más de 36.500 plazas confirmadas por el Consejo de Ministros y publicadas oficialmente en el BOE del 16 de julio, esta convocatoria se posiciona como una de las más relevantes de los últimos años.

Si estás pensando en opositar o retomar tu preparación, este puede ser el mejor momento. Te animamos a consultar nuestra web, donde encontrarás toda la información actualizada sobre la convocatoria OEP 2025, así como recursos y asesoramiento para preparar tu oposición con éxito.

¿Cuántas plazas hay en la OEP 2025?

El Gobierno ha aprobado un total de 36.588 plazas repartidas entre acceso libre y promoción interna. Dentro de esta oferta, destacan especialmente:

  • 27.697 plazas para turno libre, lo que representa un récord histórico en los últimos ocho años.
  • 8.891 plazas de promoción interna para funcionarios y personal laboral que desean promocionar.

Además, 2.610 plazas se reservan para personas con discapacidad igual o superior al 33 %, consolidando el compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades.

🔎 Dentro de estas cifras, sobresalen los 26.889 puestos en la Administración General del Estado (AGE), que concentran la mayor parte de las oportunidades.

¿Qué cuerpos y especialidades tienen más plazas?

Algunas de las categorías más demandadas y reforzadas en la convocatoria de empleo público 2025 son:

Cuerpo Turno Libre Promoción Interna
Policía Nacional 3.139
Guardia Civil 3.713
Ayudantes Instituciones Penitenciarias 900
Administrativos del Estado 2.500 900
Auxiliares Administrativos del Estado 1.700 120
Seguridad Social (C1) 1.050 400
Gestión Procesal 974 487
Tramitación Procesal 1.251 210
Auxilio Judicial 545 90
Fuerzas Armadas 2.847
Técnicos Auxiliares de Informática 900 40
Agentes de Hacienda Pública 1.000 400
Agentes Medioambientales 98 15

📌 En Opobusca te ayudamos a comparar todas las opciones para que encuentres la oposición que mejor encaja con tu perfil académico, tus intereses y tus objetivos a largo plazo.

OEP 2025: Más plazas, más territorio

Una de las novedades clave es la incorporación de una distribución territorial por provincias, lo que permite a los opositores elegir destinos más cercanos a su lugar de residencia.

Además, la Administración busca incorporar nuevos perfiles tecnológicos en áreas como:

  • Gestión de datos
  • Ciberseguridad
  • Inteligencia artificial
  • Atención digital ciudadana

Desde Opobusca seguimos de cerca estos cambios para que no te pierdas ninguna oportunidad de futuro.

¿Cuándo serán las oposiciones del Estado 2025?

Aunque el calendario oficial aún no está cerrado, si seguimos la línea de años anteriores, es probable que:

  • Las convocatorias específicas se publiquen entre septiembre y octubre
  • Los primeros exámenes se celebren entre diciembre de 2025 y el primer trimestre de 2026

Esto te deja un margen ideal para empezar ahora tu preparación con garantías. En Opobusca, te facilitamos todas las fechas y actualizaciones en tiempo real.

¿Qué tipos de plazas incluye la OEP del Estado 2025?

Para ayudarte a orientarte mejor, te explicamos cómo se clasifican las plazas públicas:

Por tipo de acceso:

  • Turno libre: Abierto a cualquier ciudadano que cumpla los requisitos
  • Promoción interna: Para quienes ya forman parte de la Administración.

Por tipo de Administración:

  • Administración General del Estado (AGE)
  • Justicia
  • Fuerzas y cuerpos de seguridad
  • Sanidad y educación
  • Administraciones autonómicas y locales

Por nivel de estudios:

  • Grupo A1: Grado o licenciatura.
  • Grupo C1: Bachillerato o FP medio.
  • Grupo C2: ESO.

También hay plazas para personal laboral (contrato) y estatutario (sanidad).

En Opobusca te explicamos con claridad qué implica cada grupo, qué requisitos exigen y qué salidas profesionales ofrecen.

¿Cómo elegir la oposición que más te conviene?

Elegir la oposición adecuada es fundamental. Estas son las claves para tomar una buena decisión:

  • Titulación exigida: Verifica los requisitos académicos.
  • Condiciones específicas: Algunos cuerpos exigen pruebas físicas, edad máxima, carnet, etc.
  • Dificultad del proceso: Evalúa temario, pruebas y número de aspirantes por plaza.
  • Vocación profesional: Elige un área afín a tus intereses y capacidades para mantener la motivación alta.

Desde Opobusca, te ofrecemos guías prácticas y comparativas para ayudarte a decidir con criterio.

Desde Opobusca, te lo ponemos fácil

Sabemos que opositar es una decisión importante y que no siempre es fácil saber por dónde empezar. Desde Opobusca, llevamos años ayudando a miles de estudiantes a encontrar su oposición ideal.

Estamos al día de todas las novedades oficiales, analizamos cada oferta y convocatoria para que no pierdas ninguna oportunidad.

¿Dónde consultar la convocatoria oficial?

Tienes varios canales para seguir toda la información oficial:

  • BOE (Boletín Oficial del Estado) del 16 de julio de 2025
  • Portal de empleo público del INAP
  • Web informativa de la AGE, donde se actualizan convocatorias activas y plazos

Y, por supuesto, en Opobusca, donde te resumimos y explicamos todo de forma clara y directa.

Evolución de Plazas de la OPE

Aunque el volumen total de plazas es algo inferior al de 2024, sigue siendo una de las convocatorias más numerosas en años. La Administración sigue apostando por:

  • Reforzar servicios clave como SEPE, Seguridad Social, DGT o Extranjería
  • Atraer talento joven ante el envejecimiento de la plantilla
  • Modernizar y digitalizar los servicios públicos
Plazas OPE 2025

Te informamos sin compromiso

Rellena el formulario para que podamos atenderte

0034
Solicitar Información