Si quieres estar informado de todas las últimas novedades en ofertas y convocatorias no dudes activar tusAlertas Opobusca

Pruebas Técnico/a Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Biomédico

Pruebas oposiciones Técnico/a Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Biomédico 2025

Las pruebas selectivas constarán de dos partes: oposición y concurso.

Fase de oposición:

La fase de oposición constará de un ejercicio eliminatorio.

El ejercicio consistirá en la contestación por escrito en el plazo que determine el Tribunal, de un cuestionario tipo test de 100 preguntas y de 10 preguntas de reserva, todas ellas con cuatro respuestas alternativas, siendo solamente una de ellas la respuesta válida, sobre las materias especificadas.

Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas no tendrán valoración alguna y las contestadas erróneamente restarán un tercio del valor de la respuesta correcta. La puntuación máxima posible, correspondiente a 100 aciertos, será de 100 puntos, lo que determinará el escalonamiento del resto de puntuaciones.

Para superar este ejercicio se aplicarán de forma sucesiva los siguientes criterios:

  • 1.º La puntuación necesaria para superarlo será la que resulte de aplicar la fórmula del 60 por ciento de la media de las 10 mejores notas, sin que la puntuación mínima pueda ser inferior al 50 por ciento de la nota máxima alcanzada y siempre que sea superior a un tercio de la nota máxima alcanzable.
  • 2.º En todo caso, el número de aprobados será de tres, como máximo, por cada una de las plazas convocadas.

El Tribunal Calificador hará públicas en los tres días siguientes al de la realización del primer ejercicio las respuestas correctas en los lugares señalados. Los aspirantes dispondrán de un plazo de tres días hábiles, a partir del día siguiente a la publicación de las respuestas provisionales correctas, para plantear impugnaciones fundadas contra las preguntas formuladas o las respuestas otorgadas por el Tribunal. Dichas impugnaciones deberán dirigirse, debidamente documentadas, a la sede del Tribunal.

El Tribunal publicará las calificaciones de los aspirantes que superen el ejercicio de la fase de oposición, de forma separada para cada turno, mediante resolución que se publicará en los lugares indicados. En esta Resolución, el Tribunal indicará asimismo las preguntas anuladas en virtud de las impugnaciones planteadas o, en su caso, de oficio, que serán sustituidas por otras tantas de las de reserva. Mediante la aplicación de los criterios anteriores, el Tribunal establecerá las notas de corte del ejercicio de la oposición. Todos los aspirantes con idéntica puntuación a aquel aprobado con la nota de corte, se considerarán igualmente aprobados, aunque se supere en este caso el número de opositores indicado en las bases.

Los aspirantes serán convocados para la realización del ejercicio de la oposición en llamamiento único, quedando decaídos en sus derechos los que no comparezcan a realizarlo.

En cualquier momento, el Tribunal podrá requerir a los aspirantes para que acrediten su identidad, debiendo concurrir a la celebración del ejercicio con el documento nacional de identidad, pasaporte o cualquier otro documento que permita acreditar su personalidad.

 

Fase de concurso:

La fase de concurso consistirá en la valoración por el Tribunal, con arreglo al baremo que figura en las bases, de los méritos que acrediten los aspirantes referidos al último día de plazo de presentación de solicitudes.

La puntuación máxima posible que se puede obtener en la fase de concurso será la determinada en las bases.

Ver más Información  
Solicitar Información