Pruebas Administrador de la Unión Europea
Pruebas oposiciones Administrador de la Unión Europea 2025

Los candidatos deben elegir 2 idiomas para sus pruebas de selección.
Aunque en el cuadro de arriba os indicamos cuál será la norma general, habrá que estar a lo dispuesto en cada convocatoria, donde se indicará la prueba o las pruebas en la que usar la lengua 2.
Administradores y Asistentes:
- Test de razonamiento verbal, numérico y abstracto.
 
Todas las pruebas se realizan en un mismo día, de forma consecutiva, y son eliminatorias. En esta primera fase de razonamientos, no existe una nota de corte; quienes alcancen las calificaciones mínimas requeridas en la convocatoria, avanzarán en el proceso y tendrán derecho a la corrección de la siguiente prueba.
- Pruebas escritas:
	
- Cuestionario test: 
		
- AD5 Generalistas: test sobre conocimientos de la UE (instituciones, ordenamiento jurídico y políticas de la UE) + test de competencias digitales (temario basado en el Marco Europeo de Competencias Digitales DigComp).
 - Perfiles especialistas: test sobre el ámbito de la especialidad. Recuerda que no hay temario para preparar esta prueba, los conocimientos que se evalúan son los adquiridos en la propia formación y/o experiencia profesional, ya que la EPSO busca verdaderos expertos en la materia.
 
 - Written test: en la que se comprobarán las capacidades de redacción de los candidatos (tendrán que demostrar por escrito su capacidad analítica y de comunicación profesional e institucional).
 
 - Cuestionario test: 
		
 
Todas las pruebas de la oposición se realizarán vía online mediante pruebas supervisadas a distancia, sin que los opositores tengan que desplazarse a ningún centro de examen para poder conseguir su plaza.
- Entrevistas:
 
Los opositores que obtengan mejor puntuación en dichas pruebas entrarán a formar parte de las listas de reserva sobre las que las instituciones de la UE procederán a incorporar a sus nuevos funcionarios. Antes de dicha incorporación definitiva, los futuros Administradores y Asistentes de la UE deberán superar las entrevistas realizadas por los servicios de contratación de las instituciones de la UE para evaluar sus competencias generales y comprobar su idoneidad para el puesto.
