¿Quieres trabajar en Hacienda? Ser Técnico de Hacienda es una de las grandes salidas laborales en el mercado del empleo público, gracias a la cantidad de plazas que se convocan cada año y a las múltiples ventajas que supone hacerse con un puesto. Los Técnicos de Hacienda cuentan con las ventajas de cualquier funcionario público, con la estabilidad laboral que eso supone y una buena remuneración económica.
¿Cuál es el sueldo de un Técnico de Hacienda? El sueldo de un Técnico de Hacienda suele oscilar entre los 27.000 € y 37.000 € brutos anuales, variable en función de complementos.
¿Qué funciones tiene un Técnico de Hacienda? Los Técnicos de Hacienda se encargan de la gestión, inspección y recaudación del sistema tributario estatal. Realizan funciones de investigación y finalización de expedientes y tienen la posibilidad de visitar empresas junto con los inspectores, o dictar la comparecencia de representantes de estas empresas para la comprobación de documentos.
Los requisitos para poder optar a un puesto como Técnico de Hacienda son los de tener la nacionalidad española y contar con una titulación de ingeniero técnico, diplomado universitario, arquitecto técnico o alguno de los títulos equivalentes.
El temario de Técnico de Hacienda está dividido en varios bloques, con múltiples temas cada uno. Estos bloques son de Derecho Civil y Mercantil, Derecho Constitucional y Administrativo, Contabilidad y Matemática Financiera, y Derecho Financiero y Tributario Español.