¿Te gustaría tener un puesto en la Administración del Estado? Lo más probable es que se nos venga a la mente un puesto de Auxiliar Administrativo, pero estas plazas no son las únicas que se ofertan de manera habitual. Existe otro cuerpo, el de Gestión de la Administración Civil del Estado, que también cuenta con numerosas vacantes y todas las ventajas de un funcionario público: remuneración, estabilidad laboral y posibilidades de crecimiento profesional dentro de la propia administración.
¿Cuáles son las funciones del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado? Este cuerpo tiene como funciones las tareas de gestión y apoyo de nivel intermedio, ordenación de procedimientos administrativos, desarrollo de políticas públicas, gestión de recursos humanos y planificación económica-financiera.
¿Cuál es el sueldo del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado? El sueldo ronda los 1.600 € mensuales, con complementos por antigüedad y otros factores.
Los requisitos mínimos para presentarse a estas oposiciones son ser mayor de 16 años y tener una titulación de Grado o Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico o Ingeniero Técnico. Pueden presentarse tanto nacionales de algún estado de la Unión Europea, como cónyuges y descendientes.
Las pruebas se dividen en tres ejercicios: un cuestionario de máximo 100 preguntas, desarrollo por escrito de un cuestionario de 12 preguntas sobre organización del Estado y la resolución de un caso práctico.