Información de Oposiciones de Educación especial
¿Te gustaría ser Maestro de Educación Especial? Ser Maestro en esta especialidad es, sin duda, una profesión vocacional y muy importante, encargada de prestar ayuda y apoyo educativo a todo tipo de alumnos con necesidades especiales, a alumnos con una integración tardía al sistema educativo español y también a alumnos con altas capacidades intelectuales. Se trata de un puesto con la estabilidad propia de un funcionario y con un alto grado de satisfacción personal.
¿Cuáles son las funciones de un Maestro en Pedagogía Terapéutica? Como ya comentábamos, se encargan de, entre otras cosas, guiar el proceso de aprendizaje de alumnos en condiciones especiales, elaborar el material didáctico adecuado junto con el resto de profesorado, dar apoyo individual y grupal, atender las dificultades de lenguaje de algunos alumnos, facilitar la integración, y mucho más.
¿Cuál es el sueldo de un Maestro de Educación Especial? El sueldo suele situarse en torno a los 1.500 € o 1.700 €, aunque a esto se le pueden sumar complementos de destino y trienios, por lo que el sueldo podría en algunos casos superar los 2.000 € mensuales.
Requisitos para ser Maestro de Educación Especial
Los requisitos son simples: tener nacionalidad española o de algún estado miembro de la Unión Europea, ser mayor de 18 años y no alcanzar la edad de jubilación forzosa y estar en posesión del título de Maestro o título de Grado correspondiente.
Pruebas para ser Maestro de Educación Especial
Como para todas las especialidades de Maestros de Primaria, para ser Maestro de Educación Especial es necesario superar una serie de pruebas, divididas en dos fases. La primera fase la componen una prueba práctica destinada a comprobar las habilidades y formación científica del aspirante, y el desarrollo de un tema por escrito.
La segunda fase la compondrán, en este caso, la presentación y defensa de un plan de apoyo u la preparación y exposición de una unidad de intervención.
Temario de Pedagogía Terapéutica
El temario para ser Maestro de Educación Especial está compuesto por 25 temas, los cuales tratan sobre los distintos perfiles de alumnos, necesidades educativas, recursos materiales, problemas de comportamiento en el ámbito, entre muchos otros.
Evolución de convocatorias y plazas convocadas
* La evolución del número de convocatorias y de las plazas convocadas es un sumatorio de todas las vacantes de esta oposición en España y sus localidades
Últimas ofertas / convocatorias
- Convocatoria de 71 plazas, Primaria: Educación Especial (Gobierno del Principado de Asturias)
- Convocatoria de 115 plazas, Primaria: Educación Especial (Gobierno de Murcia)
- Convocatoria de 683 plazas, Primaria: Educación Especial (Generalitat de Cataluña)
- Convocatoria de 76 plazas, Primaria: Educación Especial (Gobierno Balear)
- Convocatoria de 2 plazas, Primaria: Educación Especial (Xunta de Galicia)
- Oferta de 60 plazas, Primaria: Educación Especial (Junta de Castilla la Mancha)
- Oferta de 1 plaza, Primaria: Educación Especial (Gobierno de La Rioja)
- Oferta de 26 plazas, Primaria: Educación Especial (Gobierno Balear)
- Oferta de 29 plazas, Primaria: Educación Especial (Junta de Castilla y León)
- Oferta de 90 plazas, Primaria: Educación Especial (Junta de Castilla la Mancha)